Intervención estratégica con familias: reducir la complejidad para potenciar sus recursos
Paco López
-
RESUMEN
La pretensión de este artículo es repasar algunos reductores de complejidad que nos permitan acercarnos a situaciones familiares diversas, con sus contradicciones y paradojas, y contribuir a potenciar sus recursos para afrontarlas. Se hará un ejercicio de aplicación en ámbitos sociales y educativos de algunas propuestas nacidas inicialmente en ámbitos psicoterapéuticos. Se entiende que algunas de las lógicas de intervención útiles en la práctica clínica pueden resultar también eficaces en la práctica socioeducativa, a pesar de estar atentos a asimilaciones automáticas de un ámbito a otro. Hay que aceptar el hecho de la necesaria mirada social, política, económica, contextual… imprescindible en los escenarios educativos y sociales y quizás no tan claramente en los escenarios clínicos.
-
PERSPECTIVA DE ESTUDIO REALIZADA
Representar los reductores de complejidad que permiten acercarnos a las situaciones de familias diversas en los ámbitos sociales y educativos.
-
PROPÓSITOS DE ESTUDIO REALIZADO
Saber que necesidades a nivel de complejidad se presentan en situaciones de familias con el fin de coadyuvar en el sentido social educativo, dando una mirada de paradoja en el sentido de las personas con los educando esto con la finalidad de saber que tipo de complejidad marca a la sociedad para presentarse como un actor importante dentro de la sociedad y de la educación.
-
TEMPORALIDAD DE LA INTERVENCIÓN
Durante la estancia en familias nucleares viendo como estas van evolucionando.
- POBLACIÓN ATENDIDA
A las personas que se encuentran inmersas en lo que común conocemos como familias.
- RESULTADO OBTENIDO
Podemos acabar afirmando que los profesionales que incorporan a su práctica cotidiana la lógica estratégica aportan evidencias de que los tres reductores de complejidad revisados en este artículo ayudan a mejorar la comunicación, la relación y la eficacia de la intervención y que ello contribuye a potenciar los recursos y a producir mayor bienestar en las personas y en las familias.